Curiosidades de Polonia
Habéis demostrado que tenéis buena intuición sobre los datos de Polonia. Aquí podéis leer todas las preguntas del juego, ya que no llegamos a preguntarlas todas.
1. El castillo más grande del mundo está en Polonia (verdadero)
El Castillo de Malbork es el castillo más grande del mundo por superficie terrestre. Fue construido en el siglo XIII como castillo y fortaleza, también es declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
2. El nombre de Polonia (Polska) significa “Gente que trabaja en el campo” (falso)
Su origen es el nombre Polanie, que significa «gente que vive en campo abierto».
3. Polonia tuvo la primera casa al revés del mundo (verdadero)
Uno de nuestros datos divertidos favoritos sobre Polonia es que es el hogar de la primera casa al revés del mundo. La casa de madera al revés se construyó de la manera equivocada en un bosque, y parece sacada de un cuento de hadas.
Los visitantes tienen que entrar en la casa a través de las ventanas del ático y pueden pasear por el interior amueblado, que recuerda a la Polonia comunista durante la década de 1970 para simbolizar cómo el régimen comunista puso la vida patas arriba en Polonia.
Cientos de turistas curiosos han venido aquí desde su inauguración en 2007, y puedes encontrar la casa en el pequeño pueblo polaco de Szymbark, que solo tiene alrededor de 500 residentes.
4. Su capital fue destruida casi por completo durante la Segunda Guerra Mundial (verdadero)
El casco antiguo de Varsovia que ves hoy en día no es el original. Ya que esta ciudad fue fuertemente bombardeada y efectivamente arrasada por la Alemania nazi en 1944 durante la Segunda Guerra Mundial.
Hoy en día todavía se pueden ver edificios en el casco antiguo de Varsovia que se ven como en el siglo XIV, y todo es testimonio de la increíble fuerza y resistencia del pueblo polaco.
Un dato interesante de esta reconstrucción es que se hizo en base a testimonios, por lo que no hay manera de corroborar que realmente se parece a sus inicios.
5. Los polacos se casan con más edad de toda Europa (falso)
Uno de los hechos más interesantes sobre Polonia es que los polacos se casan en promedio entre los 25 y los 27 años, más jóvenes que cualquier otro país de la Unión Europea.
6. El 20% del territorio polaco está cubierto por bosques (falso)
Actualmente es el 30%. Los bosques de Polonia son administrados por un programa nacional para reforestación, que busca aumentar la cubierta forestal hasta un 33% para el año 2050. La densidad de sus bosques (árboles por metros cuadrados) es del doble del promedio de Europa Central, aunque Alemania y Francia lo superan.
De hecho, si visitas la capital, Varsovia, te darás cuenta que tienen muchísimos parques en toda la ciudad.
7. El vodka se originó en Polonia (verdadero)
Este hecho sobre Polonia es muy debatido por los rusos, sin embargo, se cree que el vodka se inventó en Polonia. La primera mención escrita del espíritu se encontró en documentos judiciales polacos de 1405 y el vodka se utilizó originalmente como medicina.
Polonia ha estado produciendo la famosa bebida desde la Edad Media y hoy en día los polacos todavía fabrican algunos de los mejores vodkas del mundo, produciendo alrededor de 260 millones de litros de ella cada año.
8. Polonia tiene una de las minas de sal más antiguas del mundo (verdadero)
¿Has estado alguna vez dentro de una mina de sal? Cuando visites Polonia puedes ver la mina de sal de Wieliczka, de 800 años de antigüedad, una de las más antiguas del mundo. Es famosa como la Catedral de la Sal Subterránea de Polonia y verás cámaras, esculturas, lámparas de araña de sal y toda una capilla tallada en sal de roca cuando te aventures 135 metros (440 pies) por debajo del suelo con tu guía.
9. Fue el primer país del mundo en redactar una constitución (falso)
Polonia adoptó su primera constitución escrita en 1791, siendo el primer país de Europa en redactar una, después del de EEUU (sin contar la constitución de la efímera República de Corsa en 1755).
Para entrar a detalles, la constitución fue aprobada por la Mancomunidad de Polonia-Lituania, ya que en ese momento no era un estado independiente.
10. Tiene uno de los idiomas más fáciles del mundo (falso)
El polaco, idioma oficial del país, es considerado uno de los idiomas más difíciles de aprender por no nativos.
11. En Polonia ocurrió la mayor cantidad de asesinatos cometidos por los nazis (verdadero)
Alrededor de seis millones de polacos murieron durante la guerra, el 50% eran judíos polacos.
Por esto, Polonia tiene el récord mundial de personas que han recibido el título de “Justos de las Naciones”, que lo reciben los no judíos que han arriesgado sus vidas o su libertad para salvar judíos durante el Holocausto
Una curiosidad muy triste, pero que es parte de su historia.
12. En Polonia se celebra el día del nombre (verdadero)
Los polacos celebran el onomástico basándose en el nombre del santo. Entonces, si eres polaco, tendrás dos celebraciones al año: el día de tu nombre y el día de tu cumpleaños.
Los nombres asociados con cada día se enumeran en todos los calendarios de Polonia, por lo que el Día del Nombre suele ser más importante que el cumpleaños porque todos lo recuerdan.
13. La moneda local es el euro (falso)
A pesar de pertenecer a la Unión Europea, Polonia aún tiene su propia moneda. El złoty se divide en groszy, y significa «dorado». Se pronuncia «suote».
14. Un polaco inventó los condones de látex (verdadero)
Lo inventó Julius Fromm en el año 1912, quien hizo que los de goma fueran mejores y más delgados.
15. Tiene 10 sitios declarados patrimonio mundial por la UNESCO (falso)
En todo el territorio polaco tienen repartidos un total de 16 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aunque ninguna ciudad tiene más de uno.
16. Limita al oeste con el mar Báltico (falso)
Limita al norte con el mar Báltico.
17. Existe la ciudad de los gnomos “Wroclaw” (verdadero)
Conocida como Breslavia por su nombre en español y mundialmente famosa como la ciudad de los gnomos, Wroclaw te sorprenderá con una divertida curiosidad. Y sucede que, por toda la ciudad, encontrarás estatuillas de gnomos repartidas estratégicamente, lo que agrega un toque a coleccionable de videojuego a la experiencia de los visitantes.
18. Marie Curie era polaca (verdadero)
Marie Curie Sklodowska, reconocida por su destacado trabajo en el campo de la radiación, nació en la ciudad de Varsovia, capital de Polonia. Esta notable mujer se convirtió en la primera en ganar un Premio Nobel y, lo que es aún más impresionante, fue la primera persona en recibirlo en dos campos diferentes. Otro dato fascinante sobre esta científica polaca es que tras su fallecimiento, sus valiosas notas de investigación se volvieron tan radiactivas que fue necesario resguardarlas en una habitación sellada. Incluso manipularlas requería el uso de guantes de plomo para evitar quemaduras por radiación. Este hecho ejemplifica la relevancia de su trabajo y sus descubrimientos en el campo de la radiactividad.
Comentarios
Publicar un comentario