Ambar


Ostrava fue una importante encrucijada de rutas comerciales,  la llamada "Ruta del ámbar."

La Ruta del ámbar es una antigua ruta comercial que conectaba el mar del Norte y el mar Báltico con Italia, Grecia, el mar Negro y Egipto desde antes del nacimiento de Cristo y durante un vasto período posterior. Un componente vital para la elaboración de objetos ornamentales, el ámbar era transportado por esta ruta. 

El ámbar, árabe o succino (del latín succinum) es resina fosilizada de origen vegetal, proveniente principalmente de restos de coníferas y algunas angiospermas. Etimológicamente su nombre proviene del árabe عنبر, ámbar 'lo que flota en el mar', ya que esta flota sobre el agua del mar, aunque originalmente se refería al ámbar gris. 

Presenta color ámbar, es decir, color naranja amarronado, aunque existen variedades amarillas, tono miel y verdosas. Puede ser transparente o translúcido. Está considerada como piedra semipreciosa.

Hoy hemos realizado un taller y hemos creado nuestro propio ambar prehistórico.


Comentarios

Entradas populares